miércoles, 30 de diciembre de 2009
AMEAFRICA EN LA EXPOENTRETENIMENT
sábado, 26 de diciembre de 2009
EXPOENTRETENIMENT I MUESTRA DE ASOCIACIONES EN ALMASSORA
De este modo durante los días 28 al 30 de diciembre se celebra la Expoentreteniment en los Salones de la Tercera Edad (C/ San Jaime). El horario es desde las 11 hasta las 14 horas por la mañana y por la tarde desde las 16 hasta las 18 o 20 horas (dependiendo del día).
Por ello, Ameafrica estará presente los días 28 y 30 en la Expoentreteniment realizando unos talleres tales como: la realización de un laberinto, unos puntos de libro, llaveros, bolsos y monederos.
Esperamos que sea una experiencia inolvidable.
Damos las gracias, desde aquí, a todas las personas que nos han ayudado.
¡Te esperamos!
martes, 15 de diciembre de 2009
CHARLA EN BADALONA (BARCELONA)
En dicho encuentro acudieron algunos amigos y familiares de los miembros de Ameafrica y pudieron conocer más nuestra asociación gracias a que pudieron visualizar un power point que junto con nuestras explicaciones, los asistentes, se animaron a ser miembros y a explicar a otras personas qué es Ameafrica.
Por ello, queremos dar las gracias a todos los asistentes y esperamos volver para realizar otro encuentro.
¡Muchas gracias!
domingo, 29 de noviembre de 2009
28 DE NOVIEMBRE: INFANCIA MISIONERA
La participación de las distintas Parroquias de la Diócesis Segorbe-Castellón superó todas las espectativas de los organizadores, ya que asistieron alrededor de 450 niños.
sábado, 21 de noviembre de 2009
CHARLA EN EL IES VILA-ROJA
sábado, 14 de noviembre de 2009
DÍA DE LA INFANCIA MISIONERA
Ameafrica ha estado ayudando a preparar el día de la INFANCIA MISIONERA junto con la Delegación de Misiones y otras personas involucradas en la causa. Por ello, va a realizar un taller que se titula: los colores de África, ya que con unas pañoletas de colores que repartiremos a los niños dibujaremos la silueta de África.
Algunos miembros de Ameafrica vamos a asistir a dicho encuentro y así daremos a conocer cómo los niños de la Diócesis de Segorbe- Castellón y los distintos países de África conocen más a Jesús.
domingo, 11 de octubre de 2009
CARMEN AGUILELLA COLERA D.E. P.
Ella fue una gran colaboradora siendo socia de Ameafrica y participó en las Asambleas que realizamos en Almassora. Además, animó a que familiares y amigos colaboraran también por los más necesitados.
Desde estas líneas queremos dar nuestro más sentido pésame a la família por su triste pérdida.
Descanse en paz.
viernes, 9 de octubre de 2009
LA PALABRA, LUZ PARA LOS PUEBLOS.
Extrayendo algunas de las ideas de dicha conferencia, resalto algunas de ellas muy interesantes.
Cuánta verdad existe cuando se dice que la Palabra es la misión de la Iglesia. A través de Ella Jesucristo nos enseñó un estilo de vida con ayuda de las parábolas y también un estilo de Evangelización a través de la Misión. Y es que la Palabra tiene muchos apellidos: es liturgia, es oración, es celebración, es anuncio,...
Porque no debemos olvidar que la Palabra es diálogo y cuando Dios habla, busca la respuesta de los hombres. Y nuestra respuesta debe ser llevar la luz a los Pueblos a través de la misión.
martes, 6 de octubre de 2009
XI JORNADAS DE REFLEXIÓN Y ANIMACIÓN MISIONERA
Un encuentro interdiocesano que se inició el 2 de octubre con la apertura de las jornadas por parte del Obispo de Orihuela-Alicante. Los Testimonios Misioneros ponían fin al primer día de jornadas con el relato por parte de misioneros de sus experiencias en Honduras, Congo y Venezuela, donde participaron en proyectos educativos, sanitarios y en la difusión de la fe.
La segunda jornada comenzaba con tres talleres misioneros: "Otear horizontes misioneros y caminar con esperanza"; "Educación para la Paz. Contágiame la Gripe Paz"; "Retos de la animación misionera. En busca del animador misionero".
En la Mesa Redonda los delegados diocesanos de misiones de las Diócesis de Castellón, Valencia, Orihuela-Alicante, presentaron los objetivos que tienen previstos realizar durante el curso.
Por la tarde, D. Jesús García Ferrer (profesor del Teologado Diocesano y del ISCR) fué el encargado de realizar la ponencia "Pongo mi Palabra en tus labios", en la que expuso la misión que tiene la Iglesia de anunciar la Palabra de Dios y las diferentes ocasiones en que la Palabra de Dios ha sido Luz para los pueblos.
Durante la última jornada D. Anastasio Gil (Subdirector Nacional del OMP) realizó la ponencia "Actualidad de la misión ad gentes en España", remarcando que el anuncio del Evangelio implica el desarrollo de los pueblos. Más tarde D. Anastasio fué el encargado de presentar la campaña del DOMUND que se celebrará el próximo 18 de octubre bajo el lema "La palabra, luz para los pueblos".
Las jornadas finalizaron con la Eucaristía y el envío misionero, animando a todos a seguir trabajando con los que nos necesitan. Recordar que es el segundo año que miembros de "Ameafrica" participan en las Jornadas de animación misionera.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
AGRADECIMIENTO A LA GUARDERÍA DE CASTELLÓN
miércoles, 2 de septiembre de 2009
EL CONTENEDOR LLEGA A RUAI.

martes, 11 de agosto de 2009
EUDALD NOS HACE LLEGAR LA NOTICIA DE RUAI
jueves, 6 de agosto de 2009
LOTERÍA PARA NAVIDAD
Esta es una de las actividades que realizamos los miembros de Ameafrica cuyo objetivo es recaudar dinero para ayudar a los niños del pueblo de Ruai (Kenia).
El número de este año es el 21.915.
Por ello, os animamos a que participéis por esta buena causa.
¡Muchas gracias!
sábado, 1 de agosto de 2009
MANOS A LA OBRA
Y, como no, ya se han puesto manos a la obra.
Como el año pasado se han realizado tres campos de trabajo: educación, sanitario y construcción.
Este año se han superado las expectativas respecto al número de alumnos, ya que el año pasado tuvimos alrededor de 80 alumnos y este año hay 163. Exactamente el doble. Así que, con la ayuda de Maruja y Zoë, los niños están realizando actividades manuales como pulseras, collares, bolsos, flores,.... Hay mucha variedad de manualidades porque cada una está adaptada a su edad. También en el campo de la sanidad se están superando las expectativas. El año pasado Pili atendió alrededor de 700 personas y
Y, por último, en el campo de la construcción Vicente junto con Eudald están trabajando para construir mesas y sillas. Este mobiliario va dirigido al comedor escolar al cual le han puesto el nombre de Ameafrica.
Por tanto, el mobiliario que se encuentra en el contenedor va a ir dirigido a las aulas de la escuela.
Seguiremos informando sobre las noticias que van sucediendo en Ruai.
lunes, 27 de julio de 2009
LLEGADA A RUAI.
Demos gracias a Dios de que han llegado bien y tuvieron buen viaje. Hoy lunes es día de descanso para ellos y mañana martes van a empezar a trabajar en los tres campos que ya hicimos el año anterior, es decir, atención sanitaria que la lleva a cabo Pili, actividades con los niñ@s desde primero hasta sexto de Primaria que la encabeza Maruja y trabajo físico y manual con la intervención de Vicente.
El miércoles 29 parten hacia Ruai, Eudald y Zoë que se incorporarán al trabajo que ya habrán iniciado Maruja, Pili y Vicente. Deseamos que también tengan buen viaje.
viernes, 24 de julio de 2009
AYUDA DE TEXTILES SAN MATEU
jueves, 23 de julio de 2009
SE ADELANTA LA LLEGADA DEL CONTENEDOR

Por ello, los cinco miembros de Ameafrica que se encontrarán en esas fechas en Ruai se desplazarán hasta Mombasa junto con Fr. Tony Amissah para recoger el contenedor y hacerlo llegar hasta Ruai.
Todos estamos muy contentos por esta buena nueva y más contentos estaremos cuando el contenedor llegue hasta Ruai.
lunes, 13 de julio de 2009
Cargamento de materiales para el contenedor
En este vídeo se puede apreciar cómo se cargaron los palets en el camión que después los transportó al puerto para cargarlo en el contenedor. Con la ayuda del bouet de Materiales Grifo se fueron colocando ordenadamente.
Todos colaboran con AMEAFRICA
Como se puede apreciar en este vídeo, muchas personas colaboraron con nosotros para distribuir el material en las cajas y luego colocarlas en los palets, incluso la ayuda de Alejandro (camisa verde) fue de gran importancia para cerrar las cajas.
viernes, 10 de julio de 2009
CONTENEDOR RUMBO A RUAI
El próximo lunes día 13 de julio partirá el contenedor rumbo a Mombasa que llegará sobre mediados de agosto. Y desde allí, algunos habitantes de Ruai junto con Fr. Tony B. Amissah (Párroco de la Parroquia St. Joseph Freinademetz) y miembros de Ameafrica que se encontrarán allí en esas fechas lo recogerán y lo transportarán hasta su destino: Ruai.
Para llevar a cabo todo esto, durante estos días hemos estado rellenando en cajas grandes todo el material que nos han donado: ropa, calzado, cortinas, telas, ordenadores, impresoras, material escolar, juguetes,... Después hemos embalado las cajas para que el material esté mejor resguardado.
Esta misma mañana, ha llegado el trailler para cargar todo el género. En total había 17 palets, 12 de ellos con el material anteriormente citado y otros 5 con azulejos, W.C., lavabos y ducha. Además, hemos recogido del colegio Errando Vilar mucho mobiliario escolar como mesas, sillas, cocinitas de madera, teatrillos, supermercado de madera también,...
Los miembros de Ameafrica estamos muy agradecidos a todas las personas que nos han donado material, a aquellas personas que han hecho las gestiones necesarias para que el contenedor llegara al puerto y salga después, a aquellas personas que han ofrecido su tiempo para cargar, descargar, arreglar todo el material y a aquellas personas que nos han ayudado económicamente a hacer posible este sueño que ya se ha hecho realidad.
¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!!
Sinceramente, ver partir el camión cargado de toda esa cantidad de género y pensar para quién va destinado ha sido muy emocionante, porque no sólo va cargado de material, sino también va cargado de ilusión, esperanza y alegría ya que todo lo que hay dentro de ese contenedor va a ser muy bien aprovechado por los alumnos de la escuela y también será beneficioso para el pueblo de Ruai.
miércoles, 8 de julio de 2009
Llegada del palet de Azulejos de parte de Pamesa.
El miércoles llegó un palet de azulejos de 112 m2 y 1500 kilos de peso.Este palet fue un regalo de Pamesa para Ameafrica por mediación del Sr. Alcalde D. Vicente Casanova.
Este palet lo vamos a cargar en un contenedor el próximo lunes para mandarlo a Mombasa y de ahí recogerlo para llevarlo hasta Ruai (Kenia).
Desde estas líneas queremos agradecer a Pamesa y a D. Vicente Casanova el gran interés que han mostrado por ayudarnos en los proyectos que estamos llevando a cabo.
martes, 7 de julio de 2009
Preparando el contenedor

Durante el día de ayer y de hoy, miembros de "Ameafrica" hemos estado seleccionando, agrupando y empaquetando material donado para el contenedor del colegio "Errando Vilar" y de particulares.
Como os informamos el Sr. Alcade se comprometió a ayudarnos. Desde el Ayuntamiento nos han facilitado el mobiliario escolar, como: mesas y sillas de preescolar, perchas, espejos, pizarras, corchos del colegio "Errando Vilar" que van a quedar sin uso. Desde éste colegio se nos ha facilitado material escolar como carpetas, cuadernos, juguetes, juegos didácticos, etc. También recordar que el colegio "Embajador Beltrán" nos ha facilitado material escolar como rotuladores, lápices, ceras y material didáctico.
A parte de material escolar, también se nos ha facilitado palets de azulejos para el revestimiento del cuarto de enfermería.
Desde "Ameafrica" queremos agradecer a todas aquellas personas que han aportado y han ayudado a que este sueño se haga realidad.
jueves, 2 de julio de 2009
TESTIMONIO DE ZOË, nueva colabora de AMEAFRICA
lunes, 29 de junio de 2009
ENTREVISTA CON EL SR. ALCALDE D. VICENTE CASANOVA
El motivo de este encuentro era estudiar en qué medida nos podía ayudar el Ayuntamiento de Almassora para llevar a cabo nuestro trabajo en Ruai (Kenia).
Hemos estado viendo las posibilidades que habían y entre ellas han surgido varias, teniendo en cuenta que el tiempo apremia ya que dentro de un mes, concretamente el 26 de julio tres miembros de Ameafrica ya viajarán a Ruai y dos miembros más viajarán el 29 de julio.
Uno de los compromisos que ha tomado el Sr. Alcalde junto con la Concejala de Educación y Juventud, María Tormo, ha sido facilitarnos el material escolar del colegio Errando Vilar, ya que van a pasar a un centro nuevo el próximo curso escolar, y mucho material como sillas, mesas, estanterías,... se van a quedar sin uso, por ello, lo vamos a llevar a Ruai para que los alumnos de la escuela de St. Joseph Freinademetz lo aprovechen.
Está claro, que ese material debe llegar a Ruai de un modo u otro, por ello, D. Vicente Casanova se ha comprometido a estudiar el modo para llevar un contenedor desde Castellón hasta Ruai.
Como saben nuestro proyecto es la construcción del cuarto de enfermería y para ello se necesitan baldosas para equipar la sala, por ello, también el Sr. Alcalde se ha comprometido a facilitarnos "palets" para terminar ese cuarto de enfermería.
Y por último, el Concejal de Deporte, David Martínez, nos ayudará a conseguir canastas, porterías,... es decir, material deportivo para que los alumnos de Ruai dispongan de una serie de instalaciones más dignas para pasar sus ratos libres.
Todos los miembros de Ameafrica estamos muy agradecidos al Sr. Alcalde D. Vicente Casanova y a los Concejales, que desde sus competencias se han implicado en ayudarnos y aportar su granito de arena para que los alumnos de la escuela de St. Joseph Freinademetz tengan un futuro mejor.
miércoles, 17 de junio de 2009
Recogida de material en el I.E.S. "Vila-roja"

miércoles, 3 de junio de 2009
Visitamos el I.E.S. "Vila-roja"

Participaron alrededor de 200 alumnos divididos en varios grupos. En primer lugar explicamos cómo se fundó AMEAFRICA y cuáles eran nuestros objetivos. Después se pasó un power-point con todas las actividades realizadas durante nuestro viaje del verano de 2008. Por último hablamos del actual proyecto de biblioteca y sala de enfermería.
Les invitamos a que se solidaricen con las personas, sobre todo los niños, que no tienen la suerte de disfrutar de todas las cosas que ellos tienen.
Salieron algunas propuestas para colaborar con nosotros.
Fue una experiencia muy bonita para nosotros, ya que los alumnos demostraron mucho interés. Esperamos que también lo haya sido para ellos.
Damos las gracias a todos los alumnos que participaron y a los profesores que colaboraron con nosotros.
¡¡GRACIAS!! ¡¡ASANTE SANA!!
domingo, 31 de mayo de 2009
III ASAMBLEA GENERAL DE AMEAFRICA.
Primero que nada quiero dar las gracias a todos aquellos que asistieron a dicho encuentro, que fueron alrededor de 50 personas. Pero, además, en esta III Asamblea también asistió la ONG llamada Carehighway, y el Delegado de Misiones de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mosén Eduardo García.
A todos ellos: ¡MUCHAS GRACIAS!.
Una vez dada la bienvenida a todos los asistentes, los miembros de Ameafrica proyectamos un power-point que consistía en la explicación del proceso que ha seguido la contrucción del bloque multiusos, por ello, comentamos un vídeo en el que se veía el terreno donde se iba a contruir el bloque y también unas fotos que mostraban, desde el inicio hasta día de hoy, el estado del bloque multiusos.
También recordamos las actividades realizadas durante el viaje a Ruai (Kenia) del año anterior, es decir, las clases, el trabajo manual y la atención médica.
Seguidamente, explicamos todos los encuentros que hemos tenido y actividades que hemos realizado desde nuestra llegada de Ruai para darnos a conocer y mostrar nuestra labor.
También se animó a los asistentes que vayan recogiendo material para enviarlo en un contenedor hacia África, como igualmente realizar aportaciones económicas de manera voluntaria.
Por último, explicamos los gastos y beneficios económicos que ha tenido la Asociación Ameafrica enlazándolo con la situación del nuevo proyecto que es el dispensario de enfermería.
Posteriormente, dimos la palabra a los miembros de la ONG Carehighway que nos mostraron fotografías sobre los tres proyectos que también tienen de Kenia, además de la explicación sobre los inicios de su ONG.
Y, por último, Mosén Eduardo realizó una valoración sobre el trabajo de todos los misioneros que se encuentran dentro de la Diócesis y explicó los objetivos que tiene la Delegación de Misiones.
Antes de terminar la III Asamblea General, se realizaron algunas preguntas por parte de los asistentes y les animamos a todos ellos a que siguieran contribuyendo aportando su granito de arena.
viernes, 8 de mayo de 2009
REUNIÓN-EVALUACIÓN DEL ENCUENTRO MISIONERO JUVENIL E INFANTIL

miércoles, 29 de abril de 2009
LA CLAVE ESTÁ EN VIVIR LA MISIÓN CON ALEGRÍA
A dicho encuentro asistieron alrededor de 80 personas de muy diversos lugares de España como Madrid, Ávila, Orihuela-Alicante, Sevilla,... entre otros.
Como propiamente dice el lema, después de la acogida y presentación, escuchamos la ponencia del Profesor Dr. Juan Luis Lorda quien nos hizo conocer más profundamente la vida de San Pablo, los tipos de conversión que existen y las incorporaciones a la Iglasia tomando como ejemplos antiguos y modernos conversos.
Durante los dos días del encuentro profundizamos más en la actividad misionera de América, Europa, Asia, Oceanía y África a través de las experiencias expuestas por misioneros de distintas asociaciones.
En estos talleres aprendimos la cultura y costumbres de dichos continentes, la forma de evangelizar en dichos lugares,
También escuchamos el testimonio de un sacerdote natural de Angola que realiza su misión pastoral en una Parroquia de Madrid. Él nos ayudó a descubrir que "la clave está en vivir la misión con alegría".
Todas estas ponencias y talleres estuvieron enmarcadas por la presencia de Cristo en la Vigilia de Oración dirigida por la Hermana Glenda y también en las celebraciones de la Eucaristía que realizamos.
En cada momento de reflexión y silencio le dimos las gracias a Dios por poner su confianza en nosotros por hacernos misioneros de su bondad y testigos suyos en el mundo.
viernes, 17 de abril de 2009
jueves, 9 de abril de 2009
VI ENCUENTRO MISIONERO DE JÓVENES.
Como es conocido por todos, desde el 28 de junio del 2008 hasta el 29 de junio de 2009, es el Año Jubilar dedicado a San Pablo con ocasión del Bimilenario de su nacimiento. Por ello, este VI Encuentro tiene como objetivo presentar la misión al estilo de San Pablo y unirse a la celebración de la Jornada de Vocaciones Nativas.
Durante estos dos días algunos miembros de Ameafrica estaremos presentes en estas jornadas en las que escucharemos al Prof. Dr. Juan Luis Lorda en la ponencia que lleva como título "Los nuevos "Pablos" de hoy", escucharemos los distintos testimonios que han tenido jóvenes misioneros anunciando a Cristo en los cinco continentes, también tendrá lugar una vigilia de oración con la presencia de la Hna. Glenda y, por último, asistiremos a la Eucaristía para concluir este VI Encuentro.
Tenemos mucha ilusión en encontrarnos con jóvenes misioneros e intercambiar experiencias. Y, además, conocer más profundamente la figura del Apóstol de las Gentes, San Pablo, quien dijo: "Presten su servicio de buena gana, como quien sirve al Señor y no a los hombres" (Ef. 6,7).
lunes, 9 de febrero de 2009
"CUARTO DE ENFERMERÍA", NUESTRA ILUSIÓN
Ruai está situada a unos 30 Km. de la ciudad de Nairobi. En los años 70 el Ayuntamiento de Nairobi decidió establecer las charcas de las alcantarillas de la ciudad en el área de Ruai, asentándose más tarde en ella sus trabajadores. La parroquia de St. Joseph Freinademetz construyó la escuela como respuesta a las necesidades del pueblo de Ruai.
El "cuarto de enfermería" se situará dentro del bloque biblioteca/adinistración de la escuela, utilizándose como dispensario y con materiales de primera necesidad. Este "cuarto de enfermería" estará destinado a cubrir las necesidades de la escuela y del pueblo de Ruai, ya que el hospital más próximo se encuentra a 8 Km. Los niños necesitan un sitio para ser atedidos en caso de accidente o de necesidad de urgencia.
En paises en vías de desarrollo la mortalidad va vinculada a la pobreza y muchas de las enfermedades se pueden prevenir o su curación es de bajo coste. El apoyo a la creación de dispensarios y hospitales, las vacunaciones buscan prevenir enfermedades.
Por esta razón te necesitamos para construir este cuarto destinado a enfermería.
Su presupuesto es de 6.000€, que serán destinados a la construcción y equipamiento de esta sala de dispensario médico.
DÁNDONOS A CONOCER
Un papel importante en nuestra sociedad actual son los voluntarios que dejan parte de su vida para dedicarla a aquellos que lo necesitan.
De este modo, tuvimos la oportunidad de dar a conocer, a este grupo de amigos nuestra Asociación, "Ameafrica", nuestro trabajo realizado en Ruai (Kenia) y nuestro proyecto(el cuarto de enfermería).
Después de todas las exposiciones llegó el momento de comentar y preguntar. Compartimos con algunos sus experiencias vividas en América Latina y respondimos a sus preguntas y curiosidades.
Desde el blog os damos las gracias por compartir con nosotros vuestro tiempo.
martes, 20 de enero de 2009
UN CONTENEDOR LLENO DE ILUSIÓN
Tal y como hicimos el año pasado, vamos a llevar material escolar y sanitario. Pero este año lo vamos a hacer de una manera distinta porque no sólo vamos a cubrir las necesidades de la escuela y de la salud, sino que, además, vamos a llevar material para poder abrir nuevos caminos como, por ejemplo, el campo laboral y el campo educativo.
Seguro que se preguntarán qué tipo de material es necesario para poder aportar y que además esté en buenas condiciones para poder ser utilizado.
Pues bien, es muy importante conseguir máquinas de coser, telas, hilos, agujas,... para que las mujeres de Ruai puedan aprender el oficio de costureras y ayudar a sus familias.
Una cosa que nosotros solemos cambiar muy a menudo es la ropa. ¿Cuánta ropa no nos ponemos ya porque ha pasado de moda, pero que aún está nueva? Pensad en el gran beneficio que haríamos a los habitantes de Ruai con ropa y calzado para todas las edades.
También son necesarios ordenadores para que los jóvenes que están en la escuela tengan un mayor campo de aprendizaje y profundicen en el mundo de la informática.
Además, mesas, sillas, armarios... para el colegio, medicinas que no estén caducadas, gafas para los niños que tienen problemas de visión...
Pero, una de las cosas más importantes para nosotros es que además de llevar todo un contenedor lleno de material, ese material pueda ser útil y esté en condiciones óptimas para ser utilizado por los hombres, mujeres y niños de Ruai.
Cualquier duda o aclaración nos la pueden hacer llegar a través de nuestro correo electrónico:
ameafrica64@yahoo.es
Muchas gracias por su interés y colaboración.